MANGLARALTO:
Ecuador
es un país maravilloso, lleno de riqueza cultural, natural y turística, multiétnico
y pluricultural, de gente amable, sencilla y solidaria, de lugares hermosos y encantadores,
algunos son potencias turísticas y otros simplemente, paraísos escondidos ubicados
entre el horizonte, el mar y los valles de esta bella tierra, que poco a poco
va surgiendo entre los grandes países.
El
29 de mayo de 1861, fue creada a orillas del mar, una hermosa playa, de aguas
cálidas y cristalinas, con un sol brillante intenso, suave arena, y una brisa fresca
que recorre las mejillas de todo aquel que la visita, su nombre es Manglaralto, una pequeña parroquia que
pertenece a lo que actualmente es la provincia de Santa Elena, tomó su
nombramiento de parroquia oficialmente el 27 de diciembre de 1937.

Una característica de la parroquia, es el uso de materiales sustentables para la
construcción de viviendas, como la caña de bambú, madera y fibras de cade o
paja toquilla. Estos materiales se dan con facilidad en la parroquia lo cual
facilita su utilización y el conocimiento de técnicas apropiadas para su
aplicación en la construcción.
En Manglaralto se encuentra
Montañita centro turístico internacional, destacado en el mundo por la acogida
que da a los turistas especialmente jóvenes en busca de aventuras y que
practican el deporte del SURF, sin embargo, su crecimiento se fue dando conforme
su desarrollo turístico de tal forma que, se encuentra saturado en su espacio
físico debido a calles estrechas y al comercio derivado de la actividad
turística.
Pero,
¿Por qué visitar Manglaralto?
Sus
olas que oscilan entre los 4 a 6 metros de altura son perfectas para los
surfistas que gozan de este conocido deporte, la natación es otro de los
deportes que se practica en esta playa, escogida especialmente por los
principiantes gracias a su tranquilidad; también disfrutar desde el cielo, sus
hermosos paisajes, los turistas pueden acceder a la práctica de parapente
asistidos por profesionales en este deporte de gran demanda turística.
Además,
esta parroquia cuenta con espacios adecuados para prácticas y torneos deportivos como el volley y el
fútbol; las cabañas de descanso y los restaurantes son otro de los principales
atractivos de la parroquia.
Esta
playa tiene gran importancia para el turismo y la recreación, y forma parte de
la denominada Ruta del Spondylus. Por la calidad de los ecosistemas marinos
existentes, se encuentran en marcha varios proyectos productivos y de
conservación impulsados por el gobierno central.
Sin
duda, Manglaralto es una playa que atrae y enamora, no se puede vivir en
Ecuador sin visitar Manglaralto.
Página oficia GAD Manglaralto: http://manglaralto.gob.ec/
No hay comentarios:
Publicar un comentario