martes, 6 de septiembre de 2016


Crónica
AQUEL DOMINGO AZUL

Ecuador despertaba con un sol brillante y un cielo despejado, la algarabía se apoderaba de los ecuatorianos, solo había una razón que podía causar tanta conmoción. Quedaban pocos días para finalizar el año y el fútbol se respiraba en todas las esquinas del país entero. Los hinchas esperaban con ansias este día, los dos equipos más grandes se iban a enfrentar, Emelec vs Barcelona; solo uno levantaría la copa, solo uno se coronaría como el Campeón Nacional.
Aquel soleado domingo 21 de diciembre de 2014, desde muy temprano las calles empezaban a tomar color, amarillo y azul; se respiraba alegría y los hinchas aficionados tenían sed de victoria; las casas extendían sus banderas. El afortunado de recibir este encuentro era el glorioso estadio George Capwell, en sus alrededores iniciaba el movimiento, poco a poco las largas filas en la entrada tomaban forma; las horas pasaban rápidamente y el momento se acercaba.
Ya pasado el mediodía se podía apreciar afuera de las casa, los televisores donde aquellos que se quedaron sin entrada iban a disfrutar del partido en compañía de amigos y familia.
Llegaron las 16h30 pm, y el árbitro, Carlos Vera, dió el pitazo que marcaría el inicio de 2 largas horas llenas de suspenso. El primer tiempo se llenó de incertidumbre cuando ninguno de los equipos lograban encontrar su posición correcta y mucho menos marcar un gol; los canarios intentaban apoderarse de la cancha pero los defensas azules no lo permitían,  al minuto 20 la fiesta comenzó Ángel Mena ponía el primer tanto para los eléctricos, que comenzaban a celebrar pero aun no se confiaban. Los barcelonistas se angustiaban pero no se daban por vencidos aun tenia la mitad del partido para reponerse; así terminaba el primer tiempo.
Los jugadores regresaban a la cancha y se daba inicio al segundo tiempo, el definitivo. Los hinchas entusiasmados observaban el cotejo. Iniciaban las sorpresas, “los millonarios” regresaron con todo, los aficionados amarillos empezaban a preocuparse, y con justa razón, al minuto 80´, con un centro de Mena, Miller Bolaños ponía el segundo gol con un gran remate que envió el balón al fondo de las redes encendiendo las gradas del estadio, la alegría se alargó pues pocos minutos después la dupla Mena – Bolaños regresaba con intensidad para anotar la tercera al minuto 86´ terminando con las esperanzas de los hinchas amarillos.  
El pitazo final solo confirmó lo que todos esperaban, “El Bombillo” se coronaba como el nuevo Campeón de la Copa Pilsener 2014 y entre gritos, cánticos y lágrimas de alegría festejaban los jugadores y los hinchas dentro del estadio al dar la vuelta olímpica con la Copa que reflejaba el gran trabajo que sembraron durante todo el año, con altos y bajos, pero siempre con ganas y poniendo su mayor esfuerzo.

La fiesta azul no solo se vivía dentro del estadio donde se dio el partido, si no que se había trasladado a las calles de todo el país donde miles de hinchas eléctricos festejaban este triunfo, que dejó con un mal sabor al equipo canario pero que alborotó de alegría a muchos corazones azules que hasta ahora recuerdan aquel día, con dicha, gratitud y sentimiento.

Sitio Oficial:



domingo, 14 de agosto de 2016


MANGLARALTO:


Ecuador es un país maravilloso, lleno de riqueza cultural, natural y turística, multiétnico y pluricultural, de gente amable, sencilla  y solidaria, de lugares hermosos y encantadores, algunos son potencias turísticas y otros simplemente, paraísos escondidos ubicados entre el horizonte, el mar y los valles de esta bella tierra, que poco a poco va surgiendo entre los grandes países.
El 29 de mayo de 1861, fue creada a orillas del mar, una hermosa playa, de aguas cálidas y cristalinas, con un sol brillante intenso, suave arena, y una brisa fresca que recorre las mejillas de todo aquel que la visita, su nombre es Manglaralto, una pequeña parroquia que pertenece a lo que actualmente es la provincia de Santa Elena, tomó su nombramiento de parroquia oficialmente el 27 de diciembre de 1937.
Manglaralto abarca 3100m de la costa ecuatoriana y cuenta con aproximadamente 1600 habitantes entre nativos del lugar y turistas residentes. Manglaralto tiene una variedad de ecosistemas, en ella están destinos turísticos diversos, de mar y sol pero también de montaña; encontramos vestigios de la cultura Valdivia, puertos artesanales, pesquero, agricultura, ganadería, urbanizaciones de temporada, hospederías, asentamientos comunales, etc.
Una característica de la parroquia, es el uso de materiales sustentables para la construcción de viviendas, como la caña de bambú, madera y fibras de cade o paja toquilla. Estos materiales se dan con facilidad en la parroquia lo cual facilita  su utilización y el conocimiento de técnicas apropiadas para su aplicación en la construcción.
En Manglaralto se encuentra Montañita centro turístico internacional, destacado en el mundo por la acogida que da a los turistas especialmente jóvenes en busca de aventuras y que practican el deporte del SURF, sin embargo, su crecimiento se fue dando conforme su desarrollo turístico de tal forma que, se encuentra saturado en su espacio físico debido a calles estrechas y al comercio derivado de la actividad turística.
Pero, ¿Por qué visitar Manglaralto?
Sus olas que oscilan entre los 4 a 6 metros de altura son perfectas para los surfistas que gozan de este conocido deporte, la natación es otro de los deportes que se practica en esta playa, escogida especialmente por los principiantes gracias a su tranquilidad; también disfrutar desde el cielo, sus hermosos paisajes, los turistas pueden acceder a la práctica de parapente asistidos por profesionales en este deporte de gran demanda turística.
Además, esta parroquia cuenta con espacios adecuados para prácticas  y torneos deportivos como el volley y el fútbol; las cabañas de descanso y los restaurantes son otro de los principales atractivos de la parroquia.
Esta playa tiene gran importancia para el turismo y la recreación, y forma parte de la denominada Ruta del Spondylus. Por la calidad de los ecosistemas marinos existentes, se encuentran en marcha varios proyectos productivos y de conservación impulsados por el gobierno central.

Sin duda, Manglaralto es una playa que atrae y enamora, no se puede vivir en Ecuador sin visitar Manglaralto.


Página oficia GAD Manglaralto: http://manglaralto.gob.ec/ 

martes, 28 de junio de 2016

MENOS PALABRAS Y MÁS SOLUCIONES

Editorial

Las declaraciones del alcalde de Loja han causado revuelo en las redes sociales, la estrategia que se planea ejecutar para acabar con el conflicto del alarmante incremento de los animales callejeros en Loja ha causado que miles de ecuatorianos ataquen la ética, la moral e incluso la salud mental del burgomaestre de la ciudad.
“Tenemos que desaparecer esos animales… si esa carne puede ser aprovechada en buena hora sino tendrá que servir para producir abono…” son las palabras textuales que dijo el alcalde a un medio de comunicación donde daba una entrevista.
Activistas y defensores de los animales se manifestaron con fuertes críticas, por la indignación que sienten de no poder ayudar y de saber que lamentablemente “el poder está en manos de personas sin corazón”; no sorprende que incluso hayan marchas organizadas por estos grupos de personas que intentan luchar para que se cumplan los derechos de ltodos los seres vivos; pero los defensores de los animales son un grupo pequeño en este pais, entonces, ¿los miles de miles de personas que se manifestaron que son?
Un viejo refrán dice que “el perro es el mejor amigo del hombre y quien no ha tenido uno no conoce el amor más sincero”; ¿será que el pueblo ecuatoriano se dejó llevar por la novelería del momento? o ¿de verdad aman y defienden tanto a los animales como dicen?.
Si la mitad de las personas que opinaron sobre el tema adoptaran solo un animalito callejero o si donaran tan solo $1 se recaudaría mucho dinero que puede servir, incluso, para crear un albergue; pero, sabemos que cuando al ecuatoriano se le toca el bolsillo, salta y reclama hasta que el wifi se le acaba. La parcialidad que ostentan las personas sobre los problemas de su entorno es muy clara, todos son capaces de hablar y reclamar pero nadie es capaz de hacer algo para cambiar la situación.