Noticia:
Recordando la tragedia que acabó
con familias enteras.
El
16 de abril del pasado año, a las 18h56, el destino de un país cambió por
completo, un terremoto de 7,8º en la escala de Ritcher destruyó varias ciudades
de la costa ecuatoriana, arrasando con el esfuerzo y dedicación que muchos
habitantes pusieron para construir sus viviendas y mantener sus familias.
Casas
destruidas, calles partidas, vidas perdidas, fueron las consecuencias que dejó
el movimiento telúrico que sacudió las costas ecuatorianas y que en cuestión de
segundos acabó con familias enteras, vidas inocentes que jamás serán
recuperadas.
A
tan solo pocos meses de cumplir un año, desde aquel terrible día, las personas
un lamentan la fatal tragedia que devastó sus vidas, sus familias, sus
viviendas, sus trabajos; los habitantes recuerdan con nostalgia las vidas
perdidas por el terremoto. En la actualidad, más de 8000 demoliciones se han
ejecutado en las ciudades de Esmeraldas y de Manabí, que fueron las más
afectadas.
El
turismo intenta recuperarse del duro golpe económico en el que se ven
afectados. “Gritos y llantos, era lo que más se escuchaba, entre la oscuridad
se podía ver edificios caídos, y la desesperación de personas que no encontraban
a sus familiares, levantábamos piedras, con la esperanza de encontrar a alguien
con vida…”, manifestó con lágrimas en los ojos, Andrés Balcázar, sobreviviente
del terremoto.
“Los
turistas tienen miedo, por las fuertes réplicas que aun no cesan”, expresó
preocupado el dueño de una hostería. Según el Instituto Geofísico de Ecuador,
más de 130 réplicas se han manifestado desde el terremoto, lo que mantiene
asustados a los habitantes que esperan recuperarse del mal momento que están
pasando.
Tan
solo horas después de la tragedia, los ecuatorianos buscaban la forma de ayudar
a los más afectados, los corazones solidarios se volcaron a las calles a buscar
colaboración; además las instituciones elaboraban planes de ayuda para los
lugares que más sufrieron los efectos del movimiento telúrico. Casas, ropa y
alimentos fueron repartidos a los afectados que esperan siga llegando la ayuda,
pues aun viven bajo los escombros, víctimas de la desorganización.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=DRNfryhdA4o
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=DRNfryhdA4o